Facilitar
la apertura o cierre de las puertas, hacer su uso más seguro, confortable, duradero y la posibilidad de accionarlas por
control remoto o de forma automática, son algunas de las ventajas de la motorización y automatización de las puertas
seccionales.
En la motorización electromecánica el eje de compensación de las puertas seccionales es
directa o indirectamente accionado mediante una motor a 240/400V (monofásico/trifásico) controlado por un cuadro de
maniobras.
Puertas automáticas Devery instala motores y cuadros de maniobra de altas prestaciones para
uso industrial, muy robustos y fiables, eligiendo la potencia y tensión del motor en función de las dimensiones, peso de
la puerta, e intensidad de uso.
Maniobra motorizada y automática.
La norma UNE EN 12433-2
define la maniobra motorizada como un "movimiento del tablero de la puerta realizado por una fuerza de energía exterior". Diremos
pues que una puerta es "motorizada" a partir del momento en que está equipada con un motor, sea cual sea el sistema de activación
y mando de éste. Y diremos que una puerta es automática cuando su maniobra tanto en apertura y/o cierre se produce de forma "automática"
sin la intervención directa del operador.
Dependiendo del tipo de activación y tipo de usuario según norma UNE EN 12453:2000, son
dotados adicionalmente de elementos de seguridad para proteger el borde principal.